En la cultura española, hablar sobre la muerte ha sido tradicionalmente un tema delicado. Sin embargo, planificar lo inevitable es un acto de responsabilidad hacia nuestros seres queridos. En este sentido, el seguro de decesos se ha convertido en una herramienta esencial para aliviar la carga emocional, económica y administrativa que implica un fallecimiento.
Actualmente, más de 20 millones de personas en España cuentan con una póliza de decesos. Y no es casualidad: cubrir los costes y trámites del sepelio evita que la familia tenga que enfrentarse sola a una situación tan complicada.
¿Cómo se Define un Seguro de Decesos?
Un seguro de decesos es un producto que garantiza la prestación de servicios funerarios tras el fallecimiento del asegurado. En lugar de recibir una indemnización económica (como ocurre con los seguros de vida), la aseguradora se encarga de organizar y costear el entierro o la incineración, incluyendo todos los aspectos logísticos y administrativos del proceso.
Es posible contratarlo de forma individual o para toda la familia, y representa una solución eficaz para anticipar los gastos del funeral, que en España rondan los 3.000 euros de media.
Funcionamiento de un Seguro de Decesos
El funcionamiento de estas pólizas se basa en un capital asegurado previamente establecido. Este capital cubre los costes del sepelio, y si el importe final del servicio es inferior a lo contratado, la diferencia se reembolsa a los beneficiarios. Si, por el contrario, los gastos superan el capital asegurado, la familia deberá asumir el coste adicional.
Algunas compañías permiten incluir un capital extra para imprevistos, como un catering en el tanatorio o servicios complementarios no contemplados. En caso de no utilizarse, el importe se devuelve a los herederos.
Este funcionamiento está regulado legalmente. La Ley 20/2015 establece que, si por causas ajenas la aseguradora no puede prestar el servicio, deberá indemnizar a los herederos con el capital asegurado.
Coberturas que Incluye un Seguro de Decesos
Aunque el servicio funerario básico (entierro o incineración) es el eje central del seguro, muchas compañías amplían la póliza con coberturas adicionales que aportan valor y tranquilidad a los asegurados y sus familias.
Coberturas más comunes:
- Traslados nacionales e internacionales del fallecido.
- Asesoramiento legal tras la defunción.
- Tramitación completa de documentación.
- Servicio de repatriación.
- Testamento online.
- Atención psicológica y médica telefónica.
- Segunda opinión médica.
- Servicios dentales.
- Tele-asistencia domiciliaria.
- Conservación del ADN.
- Servicio de médico forense.
- Asistencia en viajes, tanto en España como en el extranjero.
- Protección de pagos en determinadas circunstancias.
Estas coberturas convierten al seguro de decesos en una solución integral que va más allá del simple sepelio.
Tipos de Seguros de Decesos Disponibles
Aunque el seguro de decesos se renueva normalmente cada año, puede contratarse en diferentes modalidades según la evolución del coste de la prima:
- Prima única: Se abona un único pago al contratarlo, ideal para personas mayores.
- Prima nivelada: La cuota se mantiene estable con el tiempo.
- Prima natural: La cuota aumenta cada año según la edad del asegurado.
- Prima semi-natural: Evoluciona progresivamente, pero con menor impacto que la natural.
- Prima mixta: Combina características de la nivelada y la natural.
La elección de una modalidad u otra dependerá de factores como la edad del asegurado, el número de personas incluidas en la póliza y las coberturas contratadas.
¿Quién Puede Contratar un Seguro de Decesos?
Cualquier residente en España puede contratar un seguro de decesos, ya sea de forma individual o para toda su unidad familiar. Estas pólizas son especialmente útiles para:
- Personas que quieren evitar a sus familiares el coste del funeral.
- Familias con hijos o personas dependientes.
- Quienes tienen hipotecas u otras cargas económicas.
- Personas que viven solas y desean asegurar sus últimos trámites.
Lo más recomendable es empezar a plantearse este seguro a partir de los 40 años, ya que contratarlo más tarde puede suponer un coste más elevado o, incluso, requerir una prima única.
Aspectos a Tener en Cuenta Antes de Contratar
Antes de firmar una póliza, conviene tener en cuenta los siguientes puntos:
- Comunicar a la familia la existencia del seguro y cómo actuar en caso de fallecimiento.
- Revisar el periodo de carencia, que puede impedir el uso de la póliza si el fallecimiento ocurre poco después de contratarla (excepto en caso de accidente).
- Consultar las exclusiones: muertes por guerras, catástrofes o actos terroristas pueden no estar cubiertas.
- Comparar coberturas entre aseguradoras, más allá del precio.
- Verificar el límite de edad para contratar, que en muchos casos se sitúa en torno a los 70 años.
Particularidades del Seguro de Decesos
Aunque se denomina seguro, este producto también puede considerarse un servicio o plan anticipado de sepelio. Estas son algunas de sus principales características:
- El seguro cubre un gasto inevitable que, de otro modo, debe afrontarse con el patrimonio del fallecido o sus familiares.
- No se trata de una póliza de vida: su objetivo no es indemnizar, sino gestionar y costear el sepelio.
- La familia puede elegir libremente a los proveedores de servicios funerarios.
- Si hay varios seguros contratados, aquel que no haya gestionado el sepelio debe abonar el importe asegurado a los herederos.
Resumiendo
Contar con un seguro de decesos es una forma de proteger a tu familia en los momentos más difíciles, liberándolos de la carga económica y burocrática que implica un fallecimiento. Con coberturas personalizadas y múltiples opciones de contratación, estas pólizas se adaptan a cada etapa de la vida.
Si estás considerando este tipo de seguro, valora no solo el precio, sino la calidad del servicio, las coberturas incluidas y la experiencia de la compañía. Prever hoy es tranquilidad para mañana.
Llámanos y consulta con un Asesor especializado para contratar tu seguro de decesos con las mejores coberturas y precio. Somos mayoristas y podemos valorar las mejores soluciones del mercado.