Cuando se habla de seguros de comunidades, muchos piensan que es solo «por si acaso». Pero la realidad demuestra que estos seguros entran en acción más veces de lo que parece. A continuación, te contamos algunos casos reales que muestran cómo un buen seguro ha evitado conflictos, gastos imprevistos y hasta demandas legales en comunidades de vecinos.
1. Fuga de agua en la bajante general
El caso: En una comunidad de Vitoria, una antigua bajante del edificio se rompió y el agua filtró a tres viviendas, afectando techos, paredes y suelos.
Solución gracias al seguro: El seguro de la comunidad cubrió la reparación de la bajante y los daños ocasionados en las viviendas afectadas. El coste total superaba los 9.000 €, que no tuvo que asumir ningún vecino.
Sin seguro: La comunidad habría tenido que hacer una derrama urgente, generando malestar y retrasos en la solución.
2. Daños eléctricos por una subida de tensión
El caso: Tras una tormenta, una sobretensión dañó el sistema del ascensor y varias luces del portal de una comunidad en Bilbao.
Solución gracias al seguro: El seguro cubría daños eléctricos y respondió rápidamente con la reparación del ascensor y el cambio de luminarias. La comunidad solo tuvo que abonar la franquicia mínima.
Sin seguro: El ascensor estuvo fuera de servicio solo dos días. Sin seguro, la reparación habría costado más de 5.000 € y podría haber tardado semanas por falta de presupuesto.
3. Caída de un repartidor en el portal
El caso: Un repartidor tropezó con un felpudo mal colocado en la entrada del portal y sufrió una lesión en el tobillo. Reclamó a la comunidad los gastos médicos y una indemnización.
Solución gracias al seguro: La cobertura de responsabilidad civil del seguro asumió los costes legales y la indemnización al repartidor, evitando un juicio y gastos mayores.
Sin seguro: La comunidad podría haber tenido que pagar varios miles de euros, además de afrontar trámites judiciales.
4. Rotura del motor del portón del garaje
El caso: En una comunidad con más de 40 plazas de garaje, el motor del portón de acceso dejó de funcionar por desgaste y uso continuado.
Solución gracias al seguro: Aunque fue por desgaste, la póliza incluía asistencia técnica y mantenimientos preventivos. Se gestionó el reemplazo sin derramas extraordinarias.
Sin seguro: Cada propietario habría tenido que aportar entre 150 y 200 € para cubrir el arreglo.
5. Vandalismo en trasteros comunitarios
El caso: Unos desconocidos accedieron al trastero común del edificio y causaron destrozos en varias puertas y cerraduras.
Solución gracias al seguro: La cobertura por actos vandálicos permitió reparar los daños sin coste adicional para los vecinos, quienes además fueron asesorados para reforzar la seguridad.
Sin seguro: Daños materiales, conflictos entre vecinos por la seguridad, y sensación de desprotección.
Un seguro de comunidad no es un gasto, es una protección real
Estos casos demuestran que un seguro para comunidades de vecinos es mucho más que un trámite legal o una cuota más en la cuota mensual. Es una herramienta que protege a todos los propietarios frente a imprevistos que pueden generar importantes costes y conflictos.
En Seguros Araba, trabajamos con comunidades de vecinos de todo tipo, adaptando las coberturas a las necesidades reales del edificio.
Tu comunidad está preparada para lo inesperado?
Te ayudamos a revisar tu seguro actual o buscar una opción mejor adaptada.
Contáctanos hoy mismo y evita problemas mañana.
📞 Llámanos al 634 964 052
📧 Escríbenos a info@segurosaraba.com
Seguros Araba – Tu comunidad, protegida de verdad.